fbpx
jueves, octubre 9, 2025

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro...

Recientes

6 publicaciones empresariales que deben tener diseño profesional

Y qué errores comunes podrían estar restándoles valor sin que te des cuenta. Claves para entender el diseño editorial profesional No es solo diseño gráfico:...

Diseño editorial corporativo, publicaciones clave para posicionar tu empresa

Mucho más que diseño bonito: una herramienta real de posicionamiento corporativo. 3 claves para entender el diseño editorial corporativo No es solo estética: es estrategia...

¿Tu marca aparece pero no vende? El SEO ya no es suficiente

Tus clientes ya no eligen solo desde Google: descubre dónde y cómo influir en sus decisiones. Durante años, estar en la primera página de Google...

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital. Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no...

¿Qué es una landing page?

La landing page (o página de destino) es una página en la que hablas de un producto o servicio específico que ofrece tu empresa.

En ella se eliminan todas las distracciones que existen en tu sitio web principal: barra de navegación, ligas a redes sociales, mapa del sitio, cuadros de redes sociales incrustados, etc.

En la landing page no pones toda tu gama de productos tampoco, porque quieres destacar solo uno (aunque también se pueden utilizar para destacar alguna oferta o evento).

Una vez que tienes toda la atención del visitante, lo llevas por un camino prediseñado con la finalidad de que realice una conversión, la cual puede ser que llene un formulario, que te llame por teléfono, o que haga una compra.

Debes ajustar y monitorear todo el tiempo los diferentes elementos de tu landing page para determinar qué cambios provocan mayores conversiones (por ejemplo el color o tamaño de un botón).

Como mínimo, tu landing page debe contener lo siguiente:

  • Título.
  • Imagen relevante.
  • Una forma de contactarte (formulario, WhatsApp o teléfono).
  • Call-to-action. Es el elemento que lleva al visitante a realizar la acción.
  • Descripción de lo que ofreces.
  • Beneficios que obtiene el visitante al comprar tu producto.

También puedes agregar más información, pero siempre valora que no distraigas al visitante:

  • Información sobre tu empresa.
  • Tus clientes.
  • Testimoniales.
  • Casos de éxito.
  • Características extensas de tu producto.
  • Video explicativo.
  • Galería de imágenes.

No existe una fórmula general para tener éxito, tienes que entender a tu cliente, saber en qué momento de su compra está, y utilizar las herramientas de medición para descubrir en qué puedes mejorar tu landing page a lo largo del tiempo.

¿Necesitas ayuda con este tema? Contáctanos, en Quadrato te podemos apoyar.

Latest Posts

6 publicaciones empresariales que deben tener diseño profesional

Y qué errores comunes podrían estar restándoles valor sin que te des cuenta. Claves para entender el diseño editorial profesional No es solo diseño gráfico:...

Diseño editorial corporativo, publicaciones clave para posicionar tu empresa

Mucho más que diseño bonito: una herramienta real de posicionamiento corporativo. 3 claves para entender el diseño editorial corporativo No es solo estética: es estrategia...

¿Tu marca aparece pero no vende? El SEO ya no es suficiente

Tus clientes ya no eligen solo desde Google: descubre dónde y cómo influir en sus decisiones. Durante años, estar en la primera página de Google...

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital. Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no...

Populares

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro...

Características básicas de un sitio web bien desarrollado

Existen ciertos elementos de usabilidad con los que debe contar tu página web para que tus visitantes puedan encontrar la información de forma fácil...

Planificación de tu página web

Antes de contratar el diseño o rediseño de tu página web es importante que te hagas las siguientes preguntas: ¿Cuál es el objetivo de mi...

Cómo modificar los servidores de DNS de tu proveedor de Internet

La conexión a Internet que te ofrece tu proveedor incluye un servicio de DNS, necesario para que puedas navegar y utilizar tu correo electrónico....

Cómo agregar un mapa de Google a tu sitio web

En vez de colocar un simple croquis con las señales para llegar a tu negocio, es recomendable incluir un mapa de Google. Esto le...

Mantente informado

Recibe noticias y promociones especiales.