fbpx
viernes, septiembre 12, 2025

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro...

Recientes

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital. Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no...

Beneficios del diseño UX en una página web

El diseño UX, por sus siglas en inglés (User Experience), se enfoca en la creación de experiencias positivas para los usuarios que interactúan con...

3 datos interesantes sobre el uso de páginas web

"94% de las primeras impresiones que se lleva tu prospecto, están relacionadas con el diseño de tu sitio web."  Si te preocupa que la imagen que...

Los objetivos SMART en marketing digital

Para incrementar su posibilidad de éxito, todo objetivo de marketing debe cumplir con el acrónimo SMART: Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Timely. Su definición es la...

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital.

Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no significa que debas estar en todas partes. Lo importante es tener presencia estratégica en las plataformas que realmente impactan a tus clientes.

Este enfoque ha sido impulsado por expertos como Neil Patel, quien propone un nuevo modelo para entender cómo las marcas pueden influir en los momentos de decisión actuales.

¿Estás invirtiendo tiempo y recursos en aparecer… pero no en ser elegido?

Las microdecisiones y su impacto en la conversión

  • El consumidor ya no sigue un funnel, sino una constelación de momentos.
  • La validación ocurre antes que la conversión.

Plataformas clave y su rol psicológico

Cada plataforma cumple una función distinta en la mente del consumidor. No todas generan deseo, validan o convierten de la misma forma. Entender el rol psicológico que juega cada canal en la toma de decisiones es clave para tener una presencia realmente estratégica, no solo visible.

  • Pinterest: inspiración visual.
  • Instagram: aspiración e identidad.
  • TikTok: emoción e impulso.
  • Spotify / Podcasts: influencia narrativa.
  • YouTube: autoridad y profundidad.
  • LinkedIn: credibilidad profesional.
  • Twitter (X): opinión rápida y posicionamiento.
  • Reddit: autenticidad.
  • ChatGPT: claridad y confianza.
  • Amazon: reseñas y prueba social.
  • Google Mi Negocio: reputación local y prueba social inmediata.
  • Facebook: familiaridad y validación por comunidad.
  • WhatsApp: confianza en grupos y chats personales.
  • Telegram / Discord: validación por comunidad.
  • Mapas (Google / Apple): decisión por conveniencia y ubicación disponible.
  • Waze: decisión por cercanía e impulso geolocalizado.

Ejemplo práctico

Imagina un despacho de abogados corporativos.
Un potencial cliente ve un video en TikTok donde explican una reforma fiscal, guarda el contacto en Instagram, investiga al despacho en LinkedIn, busca reseñas en Google, y finalmente valida su reputación preguntando en un grupo de WhatsApp de empresarios.

Días después, mientras busca “abogado fiscal CDMX”, ve un anuncio del despacho en Google, entra a su página web y agenda una cita.

¿Dónde tomó la decisión? En todos esos micro-momentos.

Si el despacho solo publica artículos en su blog esperando que lleguen desde Google, está perdiendo terreno valioso en las plataformas donde su cliente ya está tomando decisiones.

Optimización para la Búsqueda en Todos los Canales

En el pasado, el SEO tradicional se centraba en aparecer en Google: optimizar palabras clave, construir enlaces y escalar posiciones. Pero hoy, eso ya no basta. Las decisiones de compra se están tomando en muchos otros espacios: redes sociales, marketplaces, foros, asistentes con IA. Por eso, pasamos del SEO tradicional al enfoque de “Search Everywhere Optimization”, una estrategia más amplia que te ayuda a decidir dónde realmente vale la pena estar.

No se trata de estar en todas las plataformas, sino en aquellas donde puedes aportar valor real y ser parte del proceso de decisión de tus clientes. Para lograrlo, usamos el método RICE, que evalúa cada canal según:

  • Reach (Alcance): ¿Cuánta gente lo usa?
  • Impact (Impacto): ¿Qué tanto puede influir en tu negocio?
  • Confidence (Confianza): ¿Qué tan bien puedes destacar ahí?
  • Ease (Facilidad): ¿Qué tan fácil es implementarlo con tus recursos?

Este enfoque te permite construir una presencia digital estratégica, no reactiva. Estás donde importa, no donde todos están.

Además, no basta con estar presente en varias plataformas: Tu marca debe hablar con una sola voz, pero saber adaptarse al idioma de cada plataforma. Adaptarse al contexto sin perder coherencia es clave para construir confianza y reconocimiento. Una marca inconsistente entre canales genera más duda que seguridad.

Y en un mundo impulsado por IA, las plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, Perplexity o Copilot construyen sus recomendaciones con base en señales cruzadas. Si tu marca no es mencionada o validada en distintos canales, simplemente no existe para la IA.

En Quadrato diseñamos estrategias digitales alineadas a cómo tus clientes hoy validan decisiones:

  • Webs que inspiran confianza.
  • Contenido adaptado a cada plataforma.
  • Campañas con visibilidad y validación.

¿Quieres asegurarte de estar en los lugares que sí importan?
Hablemos hoy mismo →

En un entorno saturado de contenido, las marcas que entienden cómo se toman decisiones son las que realmente avanzan.

Si esta nota te hizo reflexionar sobre tu estrategia digital, compártela con tu equipo o colegas. Puede ser el punto de partida para decisiones más inteligentes.

¿Necesitas ayuda con este tema? Contáctanos, en Quadrato te podemos apoyar.

Latest Posts

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital. Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no...

Beneficios del diseño UX en una página web

El diseño UX, por sus siglas en inglés (User Experience), se enfoca en la creación de experiencias positivas para los usuarios que interactúan con...

3 datos interesantes sobre el uso de páginas web

"94% de las primeras impresiones que se lleva tu prospecto, están relacionadas con el diseño de tu sitio web."  Si te preocupa que la imagen que...

Los objetivos SMART en marketing digital

Para incrementar su posibilidad de éxito, todo objetivo de marketing debe cumplir con el acrónimo SMART: Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Timely. Su definición es la...

Populares

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro...

Características básicas de un sitio web bien desarrollado

Existen ciertos elementos de usabilidad con los que debe contar tu página web para que tus visitantes puedan encontrar la información de forma fácil...

Planificación de tu página web

Antes de contratar el diseño o rediseño de tu página web es importante que te hagas las siguientes preguntas: ¿Cuál es el objetivo de mi...

Cómo modificar los servidores de DNS de tu proveedor de Internet

La conexión a Internet que te ofrece tu proveedor incluye un servicio de DNS, necesario para que puedas navegar y utilizar tu correo electrónico....

Cómo agregar un mapa de Google a tu sitio web

En vez de colocar un simple croquis con las señales para llegar a tu negocio, es recomendable incluir un mapa de Google. Esto le...

Mantente informado

Recibe noticias y promociones especiales.