fbpx
viernes, octubre 10, 2025

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro...

Recientes

6 publicaciones empresariales que deben tener diseño profesional

Y qué errores comunes podrían estar restándoles valor sin que te des cuenta. Claves para entender el diseño editorial profesional No es solo diseño gráfico:...

Diseño editorial corporativo, publicaciones clave para posicionar tu empresa

Mucho más que diseño bonito: una herramienta real de posicionamiento corporativo. 3 claves para entender el diseño editorial corporativo No es solo estética: es estrategia...

¿Tu marca aparece pero no vende? El SEO ya no es suficiente

Tus clientes ya no eligen solo desde Google: descubre dónde y cómo influir en sus decisiones. Durante años, estar en la primera página de Google...

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital. Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no...

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx

Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro de tu negocio.

Algunos ejemplos son:

  • .com.mx. Es la terminación más utilizada debido a que es la primera que se vendió para instituciones comerciales.
  • .mx. Liberado por Nic de México en el 2010. Hace más corto el dominio, por ejemplo: elnombredetuempresa.mx
  • .org.mx. Destinado a organizaciones sin fines de lucro, como asociaciones civiles. Ejemplo: fundacionazteca.org.mx
  • .gob.mx. Para ser utilizado en dependencias gubernamentales. Ejemplo: df.gob.mx
  • .edu.mx. Para ser usado por instituciones educativas. Ejemplo: ceneval.edu.mx
  • .net.mx. Para ser utilizado por empresas de telecomunicaciones y servicios relacionados con redes. Ejemplo: prodigy.net.mx

Las siglas “mx” son las asociadas a México. Existen terminaciones para cada país, por ejemplo .com.co para colombia o .com.ar para argentina.

Cuando un dominio no lleva siglas de país, se entiende que la empresa es de nivel global, como coca-cola.com o nike.com. Claro, aunque tu empresa sea pequeña y solamente opere en México, nada impide que puedas contratar el dominio .com.

Regularmente los clientes nos preguntan cuál deben contratar, el .com.mx, o el .com.  La recomendación sería contratar ambos para dejarlos separados y evitar que alguien más ocupe esos nombres.

Dependiendo de la terminación, los dominios tienen diferentes costos, que van de los 11 a los 35 dólares anuales. Este gasto es minúsculo comparado con los beneficios que te da tener presencia en Internet mediante una página web, un blog, correo electrónico, etc.

Una vez comprado tu dominio, es posible crear subdominios (sin costo extra). Un subdominio tiene la siguiente estructura:

  • blog.elnombredetuempresa.com.mx
  • clientes.elnombredetuempresa.com.mx
  • inventario.elnombredetuempresa.com.mx

Como puedes ver, se remplazaron las letras “www” por “blog”.  En este subdominio puedes poner una página completamente distinta y enfocarte en alguna área de tu negocio que creas que debe tener un tratamiento diferente, o utilizarlo para alguna herramienta de trabajo.

Aquí encuentras la explicación completa de estas siglas.

¿Necesitas ayuda con este tema? Contáctanos, en Quadrato te podemos apoyar.

Latest Posts

6 publicaciones empresariales que deben tener diseño profesional

Y qué errores comunes podrían estar restándoles valor sin que te des cuenta. Claves para entender el diseño editorial profesional No es solo diseño gráfico:...

Diseño editorial corporativo, publicaciones clave para posicionar tu empresa

Mucho más que diseño bonito: una herramienta real de posicionamiento corporativo. 3 claves para entender el diseño editorial corporativo No es solo estética: es estrategia...

¿Tu marca aparece pero no vende? El SEO ya no es suficiente

Tus clientes ya no eligen solo desde Google: descubre dónde y cómo influir en sus decisiones. Durante años, estar en la primera página de Google...

Cómo estar presente donde sí se toman decisiones (sin estar en todos lados)

Menos plataformas, más impacto: cómo priorizar tu presencia digital. Hoy, las decisiones se toman en TikTok, Instagram, Reddit, Amazon o incluso ChatGPT. Pero eso no...

Populares

Tipos de dominios y subdominios

Tu dominio es tu nombre en Internet, por ejemplo: elnombredetuempresa.com.mx Existen varios tipos o terminaciones de dominios, las cuales puedes utilizar de acuerdo al giro...

Características básicas de un sitio web bien desarrollado

Existen ciertos elementos de usabilidad con los que debe contar tu página web para que tus visitantes puedan encontrar la información de forma fácil...

Planificación de tu página web

Antes de contratar el diseño o rediseño de tu página web es importante que te hagas las siguientes preguntas: ¿Cuál es el objetivo de mi...

Cómo modificar los servidores de DNS de tu proveedor de Internet

La conexión a Internet que te ofrece tu proveedor incluye un servicio de DNS, necesario para que puedas navegar y utilizar tu correo electrónico....

Cómo agregar un mapa de Google a tu sitio web

En vez de colocar un simple croquis con las señales para llegar a tu negocio, es recomendable incluir un mapa de Google. Esto le...

Mantente informado

Recibe noticias y promociones especiales.